TECNICISMOS Y NEOLOGISMO

Los tecnicismos son términos o voces técnicas que se emplean en el lenguaje científico y tecnológico. Algunos son de uso generalizado, pero la mayoría son de empleo particular en cada rama de la ciencia. Para conocer el significado de las palabras técnicas es necesario consultar los diccionarios especializados de cada rama del saber. Todas las voces técnicas empleadas en un arte, ciencia u oficio, reciben el nombre de tecnicismos.
La mayoría de los tecnicismos empleados en el castellano tienen su origen y llevan en su estructura prefijos, sufijos o raíces de origen griego o latino. De acuerdo a la especialidad de la ciencia, arte, o profesión, existe una amplia clasificación de palabras técnicas de cada ciencia.

EJEMPLO:
  • Administración y finanzas: Simón debe el 10% del "capital"
  • Política y Derecho: La "capital" de Mexico es el D.F.
  • Sociología: La noción económica del "capital" como patrimonio se utiliza más o menos figurativamente para hablar de capital social, capital cultural o capital simbólico.
  • Contabilidad: La cuenta de "capital" recoge la obligación que la empresa mantiene con sus dueños, socios o accionistas, por las aportaciones que estos han realizado o se han comprometido a realizar a la misma. Esta cantidad, es fija y ha de ser escriturada en el caso de sociedades, mientras que es de naturaleza variable en el caso de empresas individuales. La Cuenta de Capital forma parte, por lo tanto, del Pasivo No Exigible.


NEOLOGISMOS: Un neologismo puede definirse como una palabra nueva que aparece en una lengua, o la inclusión de un significado nuevoen una palabra ya existente o en una palabra procedente de otra lengua. La creacion de neologismos se produce por modas y necesidades de nuevas denominaciones. Desde el punto de vista del purismo, hay neologismos innecesarios, como los que alargan las palabras convirtiéndolas en archisílabos, pero también hay otros neologismos necesarios como "bonobús" o "seropositivo".
Hoy en día, los medios de comunicación son los principales propagadores de los neologismos y de los préstamos lingüísticos. Algunos de estos términos tienen una vida efímera.
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario